En 1952 García Ferré realizó para el semanario infantil Billiken (de Constancio Vigil), su primer comic: Pi Pío, el cual se desarrollaba en un pueblo llamado Villa Leoncia, y donde aparecerían por primera vez Oaky e Hijitus. García Ferré solía agregar el sufijo "itus" al final de los nombres de los personajes (por ejemplo "Pichichus") como una manera de superar el karma que le provocó los varios años que estudió latín en la escuela. Creó su propia editorial, y, ya en el año 1964, creó la "Revista Anteojito". También hizo una enciclopedia para niños y jóvenes (El Libro Gordo de Petete), y lanzó otras revistas ("Muy Interesante" y "Ser Padres Hoy").
García Ferré realizó, debido al éxito de sus personajes, episodios semanales televisivos de la serie animada "Hijitus". Además, en las décadas de 1970 y de 1980, realizó otros programas de TV con diversos personajes, como ser "Calculín y la familia", "El libro gordo de Petete" y "El club de Anteojito y Antifaz". Efectuó, además, una serie de largometrajes cinematográficos: "Mil Intentos y un Invento" (1972, reestrenada en 2001 con nueva banda sonora y nuevo título: "Anteojito y Antifaz: Mil Intentos y un Invento"), "Las aventuras de Hijitus" (1973), "Petete y Trapito" (1975), "Ico, el caballito valiente" (1981), "Manuelita la tortuga" (1999, reestrenada en 2005, basado en el personaje de María Elena Walsh) y "Corazón, las alegrías de Pantriste" (2000).
Los personajes más famosos en los '70 eran:
ANTEOJITO


CACHAVACHA

CALCULINEL COMISARIO
GOLDSILVER
HIJITUS
LARGUIRUCHO

NEURUS OAKY
PETETE
PICHICHUS
PUCHO
TRAPITO

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por recordar conmigo!