Cinco juegos de la infancia

Hoy el diario La Nación publicó esta pequeña lista de juegos de nuestra época:
El recreo, principalmente, era el momento ideal. Esperabas ansiosa que suene el timbre (o la campana!) para salir corriendo hacia la libertad y el divertimento. Los juegos al aire libre, de chicas y también mixtos, eran lo máximo. Desde los multitudinarios como la mancha (venenosa, congelada, cadena… ¿Cuál más?) hasta los más solitarios como la payana (o el tinenti). Para recordar aquellos años felices, una selección con los cinco mejores juegos. Mirá la lista y dejá tu opinión.

El elástico:
Principalmente entre chicas, el juego era bastante dificultoso: había que ingeniárselas para no quedar atrapado entre los hilos elásticos. ¿Y si faltaba la encargada de llevarlo?

La soga:
Otra difícil y también más femenina (aunque algunos chicos se copaban), podía ser con una soga o dos, para complicar más la cuestión. Los cantitos que acompañaban eran muchísimos, ¿te acordás de alguno?

La escondida:
De la mano de la mancha y el poliladron, era uno de los juegos que más gente atraía. Los sentimientos generados eran dos: la adrenalina pura, si te tenías que esconder y la obsesión más las ganas de deschavar a todos si eras quien buscaba.

El Martín Pescador:
"¿Me dejará pasar? Pasará, pasará pero ¡el último quedará!" ¿Te acordás de este? No tenía mucho sentido ni tampoco era tan divertido pero la frase era tan pegadiza que es imposible de olvidar.

Estaba la Catalina...:
Como ejemplo de todos, todos, los juegos de palmas, la "Catalina", además de divertido, era ideal para las chicas por el carácter telenovelesco de la historia. También estaba el "Mensú" y… ¿cuál más?

¿Jugabas? ¡Contanos con qué te divertías en la infancia!



Agregados personales:
Elástico: eran 5 posiciones, desde los tobillos hasta la 5° que era casi en la cintura y había que tener las piernas muyyyy largas.


Soga: el tema era ver quien "daba" (los chicos tenían más fuerza). Y había que saber entrar por adelante y por atrás. Y para la velocidad del salto decíamos: " sal, aceite, vinagre, picante" y esta última palabra se repetía a toda velocidad hasta que perdía la que saltaba.


Otros juegos que yo recuedo:
Un, dos, tres, cigarillo cuarenta y tres...
Oh, Susana
Estaba la paloma blanca
La farolera
Carteroooooo.....
El patrón de la vereda
El huevo podrido
Sale el sol...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por recordar conmigo!