Ese bicho raro llamado Clemente

Clemente nace en el año 1973. En sus principios acompañaba al motorman de tranvía Bartolo (aunque sería mejor decir motor man de tramway o, según Clemente, de trangüei). No era exactamente un pájaro,pero podía volar. Aunque no tenía alas, ni brazos. En esas primeras aventuras. el tranvía se movía como loco, volaba, se achicaba o se agrandaba. Y sobre todo había nostalgia. Después el Clemente (especie ignota) crecería, perdería el pico pero no las mañas.Se haría más adulto, más canchero- Y sólo de vez en cuando volvería a visitar los zócalos de la nostalgia barrial, aquí tan claros.

EL FÚTBOL
Como todo hombre, como todo personaje, Clemente tiene un "sueño del pibe".Jugar en Boca, ante todo, y en el Seleccionado, en segundo término.Alucinó una y otra vez el triunfo, ser la pieza clave de un partido. También alucinó el fracaso, los goles en contra, el papelón. Y se dio un gusto mayúsculo fuera de la tira, en la realidad, cuando emprendió la "guerra de los papelitos" en pleno intento de fabricar una "Argentina civilizada y correcta", en el ´78. Aquí se limita a vivir sus momentos personales, íntimos de contacto con el balón, el esférico. el balompié.
Tuvo, durante el Mundial '78, un microprograma donde
personificaba a la hinchada de diferentes países participantes, pero el que quedó en el recuerdo de todos fue este: El hincha de camerún, siempre solito, cantando: Burumbumbún, burumbumbún, yo soy el hincha, de Camerún!

Aquí con su papá Caloi (foto aportada por tamara Le Gorlois de "Actualizaciones en Turismo"

Si te gusta este personaje, podés encontrar más información sobre la Mulatona, las aceitunas y otras yerbas en: www.caloi.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por recordar conmigo!