La "canción rara" de Queen

Freddie Mercury compuso en 1975 para su banda Queen una obra que mantuvo entera dentro de su cabeza hasta que estuvo lista, a la cual, y por este motivo, llamaron primeramente "Fred's thing (traducida como "El tema de Fred", aunque luego vió la luz como "Bohemian Rhapsody" (Rapsodia Bohemia).
Esta "canción rara" incluye fragmentos de ópera, otros a capella y un solo de heavy metal, pero lo más distintivo es que Freddie la escribió sin estribillo.
Apenas salió a la venta mantuvo el primer lugar en Gran Bretaña por nueve semanas, convirtiéndose en uno de los singles más vendidos en la historia de ese país. A pesar de las críticas, que no tardaron en llegar, principalemnte de los Estados Unidos, R.B. se transformó en el "himno" de Queen y en el año 2004, la revista Rolling Stone la colocó en su lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos en el lugar 163.
Nunca se supo con exactitud el significado de la letra de R.B., tras el lanzamiento del single, Freddie Mercury dijo:
"Es una de esas canciones que tiene ese sentimiento de fantasía. Yo creo que la gente simplemente debería escucharla, pensar en ella, y luego descifrar qué es lo que les está diciendo…Bohemian Rhapsody salió de la nada. Investigué un poco, a pesar de que fuera una ópera medio humorística"
Fué incluída en el album Una Noche en la Opera, de ese mismo año y aún hoy nos estremecemos al escuchar el piano, los coros y la fuerza de un músico que nos dejó obras como esta.
Escuchémosla juntos una vez más:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por recordar conmigo!